25 cosas sobre mí

 

1- Desde muy temprana edad he sentido curiosidad por escribir, organizar, crear y dar vida a nuevas ideas

 

2- Hice mi primera rueda de la vida a los 16 años, y cuando la encontré 9 años después, me di cuenta de que mis aspiraciones en ese momento eran solo las que nos venden por defecto.  Al revisarla, pude ver cómo mis creencias habían cambiado y supe que el Coaching se iba a convertir en una parte esencial de mi vida.

 

3- A mis 20 afirmé que jamás sería capaz de vivir sola. Y tras haberlo vivido durante más de siete años, puedo decir que es una experiencia necesaria para descubrirse a una misma y disfrutar de la compañía propia.⁣

 

4- Estudié Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación casi por descarte, y porque quería adentrarme en una carrera que me llevara a conectar con la creatividad. 

 

5- Una tarde de Octubre de 2017 abrí una cuenta de Instagram llamada hellomindset con el único objetivo de compartir lo que iba aprendiendo, experimentando y descubriendo.⁣ 

 

6- Me resistí a formarme como coach porque sabía que después tendría que exponerme, y eso me daba miedo.

 

7- Yo también me pregunté: ¿saldrá bien? ¿qué tengo diferente yo para aportar? ¿y si tomo una decisión equivocada y no hay vuelta atrás? ¿y si fracaso?

 

8- En mi primer mes viviendo sola elegí el camino que sabía que quería tomar. Sin certezas, con incertidumbre, dejé que mi verdad fuera más fuerte que mis miedos.

9- Formarme en Coaching y PNL me permitió estar en paz conmigo misma por hacer caso a esa voz que llevaba diciéndomelo años. 

 

10- Diseñar una rutina de mañana alineada conmigo me permitió trabajar y emprender al mismo tiempo sin agotarme. 

 

11- Experimentar me llevó a darme cuenta de lo que funcionaba para mí y me permitió definir mi estilo de vida. 

 

12- Procrastiné por un año la creación de mi podcast y hoy agradezco a mi yo pasado por esa decisión tomada en 2019.  

 

13- Cuando trabajaba por cuenta ajena mientras empezaba a emprender, pedía vacaciones para ensayar la vida que quería construir (en la que trabajaba desde cafeterías, iba al gimnasio por las mañanas y diseñaba mis propios horarios). Renuncié a viajes y planes atractivos por invertir en mí. A día de hoy no me arrepiento.

 

14- Los rituales son mis aliados para proteger mi energía, atención, tiempo y dinero. No concibo la vida sin ritualizar mis días. 

 

15- Identificar de qué personas quiero rodearme, así como la dosis de batería social que necesito, ha sido clave para construir un entorno en mis términos.

 

16- Una de las mejores cosas que he hecho por mí ha sido romper la identificación emocional que tenía con mi carrera y con la creencia de tienes que dedicarte a lo que has estudiado en la universidad de por vidaTengo una caja de herramientas que voy nutriendo con aprendizajes, formaciones, habilidades y experiencias.

17- Meraki es un término griego que significa crear y actuar desde la esencia, el alma y la creatividad. Está en el centro de todo lo que hago. 

 

18- Una de mis frases favoritas es ‘Haz lo que puedas, con lo que tengas, donde estés’. 

 

19- Los entornos de inspiración activan mis sentidos, elevan mi concentración, potencian mi creatividad e impulsan mi foco. Mi favorito son las cafeterías. 

 

20- El teatro me permitió explorar nuevas facetas de mí misma  y aprender a comunicarme de forma auténtica.

 

21- Devoro libros. Y una de mis mayores aficiones es nutrir mi cerebro. 

 

22-Tras años de experimento, aprendizaje, prueba, error y trabajo personal, dejé de ser presa de mis creencias alrededor del dinero y me permití emprender con un plan y soltar un trabajo que no me satisfacía. 

 

23- Cuando descubro una nueva ciudad priorizo conocer su gastronomía, sus costumbres, sus cafeterías y librerías

 

24- Dos de los libros que más menciono por el impacto que causaron en mí son El camino del artista de Julia Cameron e Indomable de Glennon Doyle.